El APRA, las relaciones exteriores y la inmigración

El APRA como movimiento político continental debe recomponer los vínculos que nos definen dentro de la región y subregión, y apoyar e impulsar firmemente el proceso de la integración indoamericana, logrando el desarrollo conjunto.

Los hombres que dirigen la política externa del APRA, están trabajando para promover la superación de confrontaciones de los pueblos – naciones de la América hispana para avanzar hacia una Indoamérica unida.

Impulsando las relaciones del Partido con organizaciones internacionales y Estados democráticos que permitan en el futuro mediato el proceso de integración de esta america hispana, buscando alternativas para un mayor desarrollo y acercamiento entre los procesos de integración regional y subregional.

Pero tambien, el APRA como movimiento continental sabe que debe velar e impulsar la profundización de la democracia en la región. Deslindando los casos de Venezuela y claro esta el de Cuba.

Esto no quiere decir que APRA se vaya a olvidar de no cautelar y defender los intereses del Perú en el mundo. Y huelga decir, que el Aprismo (hombres y mujeres inmigrantes) exparcido por diferentes motivo en todo el planeta estan impulsando la protección de los peruanos y claro esta de todo el pueblo indoamericano inmigrante en el exterior.

La agenda mediata del un aprismo renovado esta viendo todo lo concerniente a los derechos humanos, la lucha contra el terrorismo internacional, el desarme regional porque el cambio de la imagen internacional que el Perú ha de tener durante un gobierno aprista habrá de generar consecuencia en la política exterior de forma positiva para los hombres y mujeres no solo del Perú, sino del resto de la América hispánica. Porque la ideologia aprista pretende un modelo de política exterior basada en el consenso y entendimiento mutuo.

EL CAMBIO EN LA POLITICA EXTERIOR
El aprismo de hoy comprende mucho mejor el trabajo de la primera generacion de dirigentes politicos del APRA, por lo que la política exterior aprista en el siglo XXI, aumentara la presencia del Estado peruano en el mundo con todo lo que el país es.

Nunca como hoy, sabe bien el aprismo peruano, que su nueva política exterior debe hacerse desde la región a la cual pertenece y su participación es en la forma como uno puede actuar en el escenario mundial, por ello, la calidad de la política interna aprista en un nuevo gobierno sera la marca que se refleja en el exterior.

El movimiento de Haya de la Torre predica con el ejemplo inculcado por este gran maestro, donde el consenso con los partidos políticos mas importantes sera la base de su política exterior, entendemos como política de Estado, que las grandes líneas de acción estaran por encima de los avatares políticos y los cambios de gobierno.

En el siglo XXI, el Aprismo peruano, se encuentra en un mundo complejo donde lo único permanente es el cambio. Y buena parte los intereses del país en un gobierno aprista se juegan en el exterior siendo inútil no definirlos con la sociedad.

CAMPAÑAS DEL APRISMO EN EL EXTERIOR
El Aprismo esta trabajando para impulsar el derecho al Voto por correo en todos los países de la América hispana. Y asimismo, que todos los ciudadanos en el exterior tengan derecho a ejercer el voto en su nación de origen. Asimismo se esta trabajando que en un tiempo corto la presencia de conciudadanos de la América hispánica residentes en el exterior en sus respectivos parlamentos nacionales.

Es necesario, señalar nuestra defensa a la legitimidad de la matricula consular como documento de identificación en el exterior que protege de alguna manera los intereses hombres y mujeres de la América hispánica en el exterior.

Se esta trabajando para viabilizar mecanismos para la seguridad del trabajador peruano y todos
los hermanos americanos en el exterior e impulsar oportunidades laborales justas.

Las células apristas del exterior tienen como primera prioridad promover la inversión y cooperación al Perú y el resto de la América hispana. Y trabajan para •difundir a través de un canal de cable internacional la vida y obra de nuestro compañero, jefe, Maestro y fundador y Víctor Raúl Haya de la Torre, impulsando campañas para pagar deuda externa con proyectos educativos.

CAMPAÑAS APRISTA EN EL PERU Y LA AMERICA HISPANA
Es el consenso interno en materia de Política Exterior y entendiendo esta como Política de Estado el deber del aprismo de este siglo de buscar impulsar que los Municipios brinden a sus habitantes que se vean obligados a radicar en el exterior, capacitación laboral acreditada en trabajos u oficios necesarios en el país de destino. Así como el establecimiento de la educación bilingüe en todos los niveles de la educación peruana.

Es necesario también, la realización de un Censo de peruanos y de americanos hispanos en el exterior para saber cuantos somos y quienes. Relanzar “Peruanos sin Fronteras” y/o “Americanos sin Fronteras”, para explorar la problemática de inmigración y generar una corriente pro Estado, que logre la legitimidad de los inmigrantes ilegales.

El APRA entiende que es el tiempo de impulsar y desarrollar las bases de la futura Comunidad Americana de Naciones paso previo a la unificación de toda la América hispana, transformando a la actual Organización Estados Americanos en el Parlamento Americano de Naciones.

ACCION APRISTA PARA EL INMIGRANTE EN NORTEAMERICA
Convocar y estructurar movimientos a nivel exterior para la defensa y promoción de los intereses de los inmigrantes. Bajo un un solo pedido, la solución inmediata a la ilegalidad hispana en los primeros 100 días de cualquier gobierno a partir de su instalación en Washington DC en enero del 2005. Tomando como referencia que todo aquel que ingreso y se quedo antes de 11 de setiembre del 2001, puede iniciar su tramite para legalizar su status migratorio en los Estados Unidos, asimismo, necesitara un garante que sea ciudadano americano que certifique las cualidades humanas del inmigrante ilegal, un compromiso de residencia a permanecer por un tiempo no menor de cinco años en el lugar, pueblo, ciudad o Estado donde inicie el tramite.

También se puede acceder a aceptar de que conseguido el nuevo status no exigirá o pedirá por un espacio de 05 años a los familiares cercano (padres, hermanos(as), esposo(a) e hijos(as) que aun se encuentren en su país de origen, y pagar la suma que exija la oficina de inmigración de los Estados Unidos.

Esta arreglo migratorio que no solo es necesario sino de suma urgencia, permitirá solucionar y mejorar los niveles de seguridad misma del país, porque se sabrá quien es quien en los 50 Estados de Unión. Cuando más se demore más inseguro seguirá siendo Norteamérica

Entradas populares